
Es una exposición temporal, ya que sólo se podrá visitar durante 2 semanas: desde el 19 de marzo hasta el 2 de abril (Semana Santa no incluída).
Su contenido y recorrido es lineal. Ocupa toda la pared del pasillo que conduce a la cafetería, formando un gran estallido de color que llama la atención de cualquiera que pase por allí.
Además de contemplativa, se podría decir que también es didáctica, pues algunos de los participantes han buscado información sobre los artistas manga más importantes y famosos (datos biográficos, obras, etc.). También tiene algo de interactiva, ya que algunos dibujos han sido expuestos en el interior de plásticos o libretas para que los visitantes los abran y vean. Otros se han colocado en la parte de abajo de forma intencionada, para que la gente se agache a contemplarlos, o se siente en el suelo.
Hay un garn número de obras expuestas (no se han contado, pero son las suficientes para cubrir una pared grande). En cuanto al tamaño, las hay desde el cartel de la exposición, formado por dos láminas en formato A0, hasta dibujos más pequeños, como en tamaño cuartilla.

Los materiales utilizados han sido papel, cartulina de colores (para hacer marcos para las obras y decorar un poco más la pared), tijeras, papel celo, pegamento, clavos y chinchetas para colocar las obras y muchas ganas e ilusión por parte tanto del organizador como de los participantes.
El presupuesto no va más allá de los 10€, ya que parte la cartulina empleada era reciclada, y ya contábamos con algunos de los materiales.
Para la publicidad, se han realizado 3 diseños de cartel, 2 de ellos con dibujos expuestos. El título es "Operacón Manga", y se han colocado por varios lugares de la escuela.