martes, 10 de marzo de 2009

Proyecto Monopatinencios

En Proyecto Integrado tenemos que hacer un trabajo que trata de "diseñar" varios tipos de monopatines originales. Habíamos pensdado en hacer uno con sujeciones para los pies, otro patinete más normal con un manillar largo, y otro de toda la vida:

Ana de Carranza Santana

El monopatín simple consta de varias partes:

Tabla: Actualmente la mayoría de las tablas están hechas de 7 láminas de madera, generalmente de arce canadiense, aunque algunas están fabricadas de roble tratado especialmente para que resista y no pese en exceso. Las tablas tienen una forma especialmente diseñada para el skate. Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, en especial el ancho de la tabla, según el tipo de skate a practicar.
Una tabla destinada a trucos o street puede ser de entre 7.5 a 7.8 pulgadas
. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil finalizarlos y caer en forma correcta. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular.

Ejes: Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente están hechos de calamina (que es una aleación del aluminio, sólo que aun menos pesada) y llevan dentro un "espárrago" de hierro de 1/2 (medida americana que equivale a 12'5mm) donde se encajan las ruedas y se aprietan las tuercas de éstas. Los ejes sirven para realizar los giros, dado que poseen un par de gomas flexibles que permiten que los mismos se puedan efectuar. El ensamblado de los ejes con la tabla requiere diversos componentes.

Ruedas: Son 4 y van adosadas a ambos extremos de los ejes, y están hechas de un material llamado uretano. Son de diferente tamaño en función al estilo de skate que se practica. Las más normales rondan en torno a los 52 mm.

Rodamientos: Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 cojinetes de acero en su interior, protegidos por dos discos finos que suelen ser de hierro o acero. Cada "skate" lleva 8 rodamientos, 2 por rueda.

Lija: Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el "agarre" que se requiere para realizar los trucos.

Tornillos: Para el skate se necesitan 4 tornillos para cada eje con sus respectivas tuercas para mantener los ejes y la tabla unidos (estos tornillos suelen ser de "hierro acerado" que es un material entre el hierro y el acero), 2 tuercas en cada eje para que no se desprendan las ruedas. Estas tuercas son enroscadas en el mismo eje, y finalmente el tornillo con su tuerca del "kingpin" (uno en cada eje).



No hay comentarios: